Pensamiento político y social
|
Oriente Medio
18 de septiembre de 2012
Para Alberto Cruz, analista político del Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo (CEPRID), es un error hablar de primavera ni de revoluciones árabes porque esto implicaría un cambio de sistema, que realmente no se ha producido en ningún país árabe. Para Cruz, la idea de primavera árabe es un concepto lanzado por las clases medias occidentales. El caso de Siria es particular entre este conjunto de revueltas: la clase media baja es la que se rebeló, comenzando en las zonas campesinas que protestaban contra las medidas neoliberales de reforma agraria que pretendía implantar el gobierno. La diferencia con otras revueltas es que el gobierno sirio tiene una orientación antioccidental. Esto, unido a la importancia geoestratégica de Siria (tiene enormes depósitos de gas) ha hecho que occidente y las monarquías árabe amigas de occidente se hayan rebelado contra el Gobierno de Bashar Al Assad.
El programa ‘El Candelero’, de Radio Vallekas, de Madrid, nos ofrece la entrevista a Alberto Cruz, del Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo (CEPRID).
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |