Pacifismo,
Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
,
Estados Unidos
26 de noviembre de 2010
Días atrás, miles de activistas se manifestaron ante la sede de la antigua Escuela de las Américas, en Georgia, Estados Unidos, para pedir el cierre del centro que entrenó a ex dictadores latinoamericanos como Leopoldo Galtieri, José Efraín Ríos Montt, y a los golpistas de Honduras. Los defensores de derechos humanos argumentan que miles de latinoamericanos fueron torturados, violados y asesinados por soldados y oficiales entrenados en ese centro, creado en 1946 con el fin de eliminar los movimientos de izquierda en la región. La Escuela de las Américas ha adiestrado a más de 65.000 militares latinoamericanos desde su fundación.
Durante la protesta, las y los activistas fueron atacados por su propio gobierno y se les inflitró, como si fueran un grupo subversivo y 22 de ellos fueron detenidos.
Pável Uranga, de ALER, nos presenta la entrevista a Lisa Sullivan, de SOA Watch, organización independiente que reclama el cierre de la Escuela de las Américas.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |