ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Salud
|
Estado Español
,
América Latina y el Caribe
29 de mayo de 2007
El Movimiento de Solidaridad con Cuba denuncia que el Consulado español en La Habana, Cuba, ha impedido la visita de expertas cubanas en la lucha contra el SIDA. María Julia Fernández y Norma Guillord, trabajadoras del Centro Nacional para la Prevención del SIDA en Cuba no recibieron el visado solicitado para poder viajar el día 23 de mayo a España donde iban a realizar una gira gestionada por organizaciones de solidaridad y ONGD cuyo objetivo era dar a conocer el trabajo de prevención del SIDA que se realiza en Cuba.
Las organizaciones del movimiento de solidaridad con Cuba del Estado Español denuncian públicamente las continuas trabas y obstáculos que pone el Consulado de España en La Habana para la obtención de los correspondientes visados de entrada a España de las personas que son invitadas a participar en las actividades organizadas con el fin de dar a conocer a la opinión pública la realidad cubana, que a juicio del movimiento de solidaridad con Cuba no es la que se publica en los medios de comunicación españoles.
Según las organizaciones sociales, esta era la segunda vez que se pedían los visados en seis meses, habiendo logrado que la compañía aérea mantuviese vigentes los billetes durante ese tiempo. Ahora la decisión del Consulado ha implicado la perdida definitiva de lo pagado por los billetes, habiendo sido uno de ellos pagado por el propio Gobierno español a través de un proyecto de sensibilización que la Agencia Española de Cooperación Internacional había financiado a Sodepaz.
Los compañeros de Cuba Información nos facilitan la entrevista que sobre este asunto realizaron a Mónica Calvo y Txus Cantalapiedra, del Movimiento de Solidaridad con Cuba en el Estado Español.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |