Pobreza y desigualdad,
Empresas transnacionales,
Crisis económica
|
Estado Español
16 de noviembre de 2016
El reciente fallecimiento en Reus (Tarragona) de una anciana de 81 años, a la que hacía dos meses que le habían cortado la luz y se le incendió el colchón con la vela que utilizaba para iluminar su casa, ha reavivado un drama que sigue creciendo en nuestro país. La mujer, que vivía sola, ha sido una víctima más de las miles que sufren la pobreza energética en España.
Desde que empezó la crisis, hace ahora cerca de diez años, los casos como el de esta anciana o de familias que al llegar el invierno no pueden afrontar los pagos del gas o la electricidad se han multiplicando de forma alarmante. Sin embargo, el Gobierno de Mariano Rajoy no se ha caracterizado precisamente por su sensibilidad con el problema. Durante los cuatro años de mayoría absoluta del PP, todas las iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios encaminadas a solucionar las necesidades de estas personas sin recursos y que llegaron a ser debatidas fueron tumbadas en el Congreso, con diferentes argumentos, pero sin miramientos.
Y muchas de las presentadas en la siguiente y anterior legislatura, que duró apenas unos meses y en la que el PP se enfrentaba ya a una "mayoría minoritaria", o decayeron o caducaron.
Escucha el informe.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |