Medios de comunicación,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
Estado Español
21 de diciembre de 2007
Una enmienda presentada por Isaura Navarro, diputada de Izquierda Unida, permitirá la creación de un marco legal para las televisiones comunitarias y garantiza la supervivencia de estas emisoras sin ánimo de lucro y caracterizadas por la proximidad al ciudadano.
La Comisión de Industria del Senado ha incorporado al texto de la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, la enmienda por la que se crea un marco legal para la Televisión de Proximidad gestionada por entidades sin ánimo de lucro y un procedimiento para la obtención de la concesión correspondiente. La decisión la tomaron por unanimidad todos los grupos parlamentarios, rectificando la decisión del Congreso que rechazó la enmienda original presentada por la diputada de IU, Isaura Navarro. Ahora la Ley tendrá que ser ratificada por el Pleno del Senado y por el Pleno del Congreso de los Diputados antes del 30 de Diciembre. A partir de su publicación en el BOE, televisiones como Tele K, ubicada en el barrio de Vallecas, podrán tramitar la adjudicación de una concesión para emitir en TDT una programación de carácter social y cultural dirigida a las poblaciones limítrofes.
Los compañeros de Radio Enlace, en Madrid, nos ofrecen la entrevista a Paco Pérez, director de Tele K y a Javier García, de la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid y miembro de la comisión de legislación de la Red Estatal de Medios Comunitarios (REMC).
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |