Economía,
Pobreza y desigualdad,
Política internacional,
Empresas transnacionales
|
América Latina y el Caribe
28 de julio de 2008
En varios países latinoamericanos están preocupados por las firmas de Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos. Una experiencia que puede servir de reflejo de lo que supone este tipo de tratados es el tratado vigente en México. Tras 14 años de ejecución del Tratado de Libre Comercio entre México y EE.UU. los campesinos mexicanos son los que se han llevado la peor parte. Con la puesta en marcha del Tratado lo más dramático ha sido el desplazamiento de alrededor de 2 millones de campesinos que se vieron obligados a abandonar sus parcelas de tierra entre los años 2000 y el 2006. Sobre este asunto, los compañeros y compañeras del centro de comunicación Voces Nuestras nos ofrecen la siguiente entrevista.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |