Vivienda y urbanismo,
Justicia e In-Justicia
|
Europa
,
Estado Español
21 de septiembre de 2016
La cláusula suelo es un término al que muchas personas y familias se han acostumbrado hablando de vulneración de derechos de quienes contrajeron una hipoteca en los últimos años. Es una condición que se incluye en los contratos hipotecarios para elevar artificialmente las cuotas mensuales fijando un tipo de interés mínimo a pagar, aunque el interés variable de mercado esté por debajo. El Tribunal Supremo español dictó sentencia sobre las cláusulas suelo, declarando que eran abusivas, pero añadiendo que las entidades bancarias sólo devolverían las cantidades pagadas de más a partir de la fecha de la sentencia. En los próximos meses, el Tribunal Europeo decidirá si apoya la polémica sentencia del Supremo o exige la devolución íntegra de las cantidades cobradas abusivamente durante toda la hipoteca. El significado simbólico de esta decisión es enorme, ya que está en juego la credibilidad de las instituciones de justicia como garante de los derechos ciudadanos.
El programa El Candelero, de Radio Vallekas, nos ofrece la entrevista con Javier Rubio, abogado de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |