Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
9 de mayo de 2007
En el informativo Más Voces, vamos a empezar a partir de hoy, un
acercamiento a los problemas de la globalización. Lo hacemos en vista de la cumbre del G-8 que se va a celebrar en junio en Alemania. El informativo Más Voces estará allí, junto con muchas otras emisoras de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, para cubrir la contracumbre que se celebrará en los mismos días.
Empezamos nuestro acercamiento aprovechando un encuentro sobre la globalización que se está celebrando en estos días en la Universidad Autónoma de Madrid. El encuentro se titula “Las tensiones de la globalización, ¿peligros reales o males necesarios?" y está organizado por la Asociación de Estudiantes de Económicas.
Conversamos con Pedro Cháves, profesor de Ciencias Políticas en la
Universidad Carlos III de Madrid. Él nos explica lo que es la llamada democracia hegemónica, algo que termina por no ser muy democrático.
Este artículo forma parte de la serie
El efecto de la Globalización neoliberal.
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |