Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Delincuencia
|
Estado Español
,
América Latina y el Caribe
2 de mayo de 2013
Los servicios secretos colombianos espiaron en el Estado español a activistas y personas refugiadas para actuar contra ellas y desprestigiar su labor en defensa de los derechos humanos. Entre los métodos que usaron figuran el seguimiento, la vigilancia digital, la interceptación de comunicaciones y el hostigamiento.
Así consta en numerosos documentos del propio Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), la ya disuelta inteligencia colombiana, requisados en 2009 por la Fiscalía General de ese país. Estos hechos, enmarcados en la denominada Operación Europa, salieron a la luz en las investigaciones de la Fiscalía colombiana sobre las llamadas “chuzadas” del DAS, las escuchas ilegales y otras actividades de espionaje, amenazas e incluso asesinatos que el servicio secreto colombiano realizó dentro de sus fronteras contra opositores, sindicalistas, periodistas y defensores de derechos humanos bajo los dos mandatos de Uribe (2002-2010). Dos refugiados colombianos residentes en Asturias al regresar a su país fueron asesinados.
Esta información la da a conocer la edición asturiana del periódico Diagonal. Desde Radio Kras, emisora comunitaria de Gijón, nos ofrecen la entrevista con el autor del artículo, Pedro Menéndez.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |