Pacifismo,
Guerras y conflictos
|
América Latina y el Caribe
24 de agosto de 2016
Colombia vive días de esperanza tras el acuerdo para un cese el fuego definitivo por parte de la guerrilla de las FARC y el Gobierno. Sin embargo, hoy en día aún hay poblaciones colombianas que están lejos de vivir en paz por la presencia y la actividad de grupos paramilitares de ultraderecha.
Los compañeros de la Red de Prensa Alternativa del Sur Occidente Colombiano nos cuentan en la entrevista que realizan a Nora Saldarriaga, Subdirectora de la Fundación Forjando Futuros, el caso de campesinos que retornan del exilio forzado a sus tierras y que ahora están recibiendo amenazas de grupos paramilitares. Las organizaciones sociales se quejan de que a pesar de que el Gobierno tiene constancia de esta situación se niega en reconocerlo y a tomar las medidas pertinentes. Ese es el caso de localidades ubicadas en la región de Urabá.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |