Pensamiento político y social
|
América Latina y el Caribe
20 de febrero de 2007
En Bolivia, un tema polémico paralizó durante seis meses el sistema político: la Asamblea Constituyente y la controversia entre el oficialismo y la oposición a propósito del porcentaje con que se aprobarían las disposiciones de la nueva Constitución. El gobierno de Evo Morales modificó el criterio inicial y optó por la mayoría absoluta. Esa decisión trabó la Asamblea Constituyente desde que fue instalada el pasado 6 de agosto. Pero esta semana, oficialismo y oposición desbloquearon la Asamblea Constituyente con un acuerdo para aprobar la nueva Constitución boliviana con el voto de dos tercios del plenario de la Asamblea.
Sobre el proceso político encabezado por el presidente Evo Morales, los compañeros de El Candelero, de Radio Vallekas, entrevistan a Eusebio Gironda, catedrático de derecho internacional de la Universidad Municipal de San Andrés, en Bolivia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |