Medios de comunicación,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
,
Estados Unidos
3 de octubre de 2007
Hablamos ahora del derecho a la comunicación y la expansión de proyectos de radios comunitarias por el mundo. En esta ocasión, nos vamos a referir a América. En California, Estados Unidos, está la histórica Free Radio Berkeley, fundada en 1993. Berkeley fue uno de los núcleos de la contracultura de los años 60-70. Es en esta emisora libre donde se ha creado el Proyecto TUPA (Transmisores Uniendo los Pueblos de América). Un proyecto sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de capacitar a las comunidades indígenas, campesinas y barrios en todo el continente americano, con las herramientas, la tecnología, el conocimiento y las habilidades para construir y mantener sus propias emisoras de radiodifusión comunitarias.
El proyecto TUPA ofrece cuatro o cinco días de talleres para enseñar a la gente a construir un transmisor de Frecuencia Modulada e instalar la emisora de radio, mediante el aprendizaje práctico directo.
Entre los fundadores de Free Radio Berkeley está Stephen Dunnifer, activista del movimiento de radios libres en Estados Unidos y responsable de la capacitación del proyecto TUPA que está consiguiendo que se multipliquen los proyectos de radios comunitarias en diferentes países americanos. Desde Radialistas Apasionadas y Apasionados nos ofrecen la entrevista.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |