Derechos Humanos,
Medios de comunicación,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
8 de julio de 2010
El permanente señalamiento del gobierno colombiano a los medios de comunicación y periodistas alternativos e independientes, se ha vuelto una estrategia de guerra en su afán por callar las voces críticas que están colocando en evidencia la difícil e histórica crisis política, económica, social que atraviesa el país.
Hace unos días el ex ministro y ex candidato presidencial Andrés Felipe Arias, escribió una columna en un periódico colombiano criticando una entrevista realizada por la Red de Prensa del Sur Occidente Colombiano, y difundida también por Más Voces, a Iván Cepeda Vargas sobre la condena al estado colombiano por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el asesinato de su padre, el dirigente político Manuel Cepeda, en 1994. El ex ministro acusó a la Red de Prensa Alternativa de formar parte de la guerrilla, en un señalamiento que pone en riesgo la vida, la seguridad personal y el trabajo de las personas y comunidades campesinas que forman parte de la Red.
Tenemos conexión telefónica con nuestro compañero Alex Miguel López Guerrero, de la Red de Prensa del Sur Occidente Colombiano.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |