Derechos Humanos,
Educación,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Trabajo y sindicalismo
|
América Latina y el Caribe
10 de abril de 2007
El profesor Carlos Fuentealba murió a causa de las heridas recibidas en un enfrentamiento con la policía durante una protesta por aumento de salarios. La represión se produjo cuando la policía, por orden del gobernador local, intentaba desalojar a un grupo de maestros que cortaba una ruta.
Este lunes, multitudinarias marchas en toda Argentina proclamaron un contundente repudio contra el asesinato y exigen la renuncia del Gobernador de la provincia de Neuquén, Jorge Sobich.
Hay que señalar que en el origen de este conflicto figura la demanda de los profesores por mejoras salariales, exigencia que varios gobiernos provinciales no han podido satisfacer, salvo que, en el caso de Neuquén, los maestros y el arzobispado responsabilizan al gobernador Jorge Sobisch, de haber preferido la violencia a la negociación.
El gobernador Jorge Sobisch pretende presentarse a las próximas elecciones presidenciales de Argentina, pero tras el asesinato del maestro Carlos Fuentealba, incluso para el obispo de la provincia de Neuquén, Marcelo Angiolo, Sobisch no sería un político que mereciera ese cargo.
Los docentes de Neuquén esperan que las manifestaciones y huelgas nacionales sirvan para que se lleve ante la justicia a los responsables del asesinato de Carlos Fuentealba.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |