Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Europa
2 de abril de 2007
La Corte Internacional de Justicia, el máximo órgano judicial de la ONU con sede en la ciudad holandesa de La Haya, ha dictaminado que en Srebrenica, Bosnia, se cometió un genocidio, pero que no se puede culpar a Serbia como país por esas atrocidades, y por ende queda exenta de responsabilidades.
La guerra que se libró entre 1992 y 1995 fue desencadenada por la desintegración de la antigua Yugoslavia. Los musulmanes bosnios y los croatas bosnios querían romper sus lazos con Belgrado, una posición rechazada por los serbo-bosnios. Exactamente un año después de estallar el conflicto, Bosnia acusó, ante la Corte Internacional de Justicia, a Serbia y Montenegro de cometer genocidio contra los musulmanes.
La sentencia de la Corte Penal Internacional afirma que hubo genocidio en Bosnia, pero Serbia y sus autoridades no son responsables directos.
Los compañeros del programa "El Candelero" de Radio Vallekas, en Madrid, han entrevistado a Carlos Taibo, profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |