Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Oriente Medio
22 de febrero de 2012
La Asamblea General de la ONU adoptó el pasado jueves una resolución que condena la violencia y los abusos de los derechos humanos por el gobierno de Siria y lo urge a poner fin a los ataques a la población civil. El texto –patrocinado por Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Turquía, Arabia Saudita y otros países árabes – fue aprobado con 137 votos a favor, 12 en contra y 17 abstenciones.
Los países que votaron en contra señalan que la Resolución no refleja la verdad de lo que está ocurriendo en Siria. Ya que sólo señalan a una de las partes, al Gobierno de Bashar Al-Assad, pero ignora a los violentos grupos opositores, fuertemente armados y apoyados por países como Arabia Saudita, Qatar, Estados Unidos, Turquía o Reino Unido, y que también son responsables de asesinatos de población civil.
Cada vez más analistas internacionales señalan el paralelismo entre lo ocurrido en Libia, con la ocupación y el control de los recursos por los países ocupantes, con lo que se intenta imponer en Siria.
Hay que recordar que el pasado 4 de febrero, China y Rusia vetaron la Resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Sobre este asunto, La Radio del Sur, nos ofrece la entrevista con Omar Hassan, analista, especialista en temas árabes.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |