Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
Estado Español
14 de agosto de 2007
Hacemos referencia a las reivindicaciones de justicia en España para los afectados por los juicios y condenas de la dictadura franquista contra opositores políticos. Uno de los casos significativos es el de los libertarios Francisco Granado y Joaquín Delgado.
El 17 de agosto de 1963 Joaquín Delgado y Francisco Granado, dos militantes libertarios, fueron ajusticiados a garrote vil en la cárcel de Carabanchel, en Madrid. Sólo habían pasado 17 días desde su detención, acusados de colocar explosivos en los edificios del Ministerio de Gobernación franquista. En 1996, Antonio Martín y Sergio Hernández confesaron en un documental de la televisión francesa que ellos fueron los verdaderos autores de esa acción. Sin embargo, la justicia nunca ha reconocido la inocencia de los dos ejecutados.
Este caso está de actualidad porque hace tan solo unos días se produjo un pronunciamiento de la Sala de lo Militar del tribunal Supremo en contra del derecho de pedir la revisión de la condena a Granado y Delgado.
Octavio Alberola, compañero de los dos ejecutados, afirma que aún no se ha reconocido aquella injusticia. Alberola conversa con el compañero Manolo Gallegos de Radio Klara, en Valencia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |