Inmigración y refugiados
|
África
,
Estado Español
22 de febrero de 2008
El gobierno español sigue incumpliendo la convención de Ginebra sobre acogida de refugiados y demandantes de asilo. Lo denuncian asociaciones de derechos humanos que trabajan en Marruecos, del otro lado de la que se ha denominado “frontera sur”. Los inmigrantes que alcanzan territorio o aguas españolas, en Ceuta o Melilla, son devueltos a Marruecos por la Guardia Civil, sin respetar los acuerdos internacionales que España ha firmado.
Además, las asociaciones denuncian que los inmigrantes son devueltos a un territorio donde no se respetan sus derechos básicos y donde están considerados como delincuentes. Hemos entrevistado a Helena Maleno, activista andaluza que lleva muchos años trabajando en Marruecos. Lo que nos cuenta es todo lo que no sale por la televisión: que sólo logran franquear la frontera de Ceuta los que pueden pagar, mientras que los demás están obligados a intentar la suerte nadando durante horas para alcanzar territorio español. Denuncia que la política de restricción de las fronteras no hace nada más que favorecer a las mafias. Nos relata las pésimas condiciones en las que se encuentran los migrantes subsaharianos en Marruecos, donde no pueden trabajar ni tener contactos con los autóctonos. Y finalmente denuncia que todo lo que está haciendo el Estado español en referencia a las devoluciones en las fronteras de Ceuta y Melilla es totalmente ilegal.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |