Derechos Humanos,
Inmigración y refugiados
|
Estados Unidos
10 de septiembre de 2007
Organizaciones comunitarias en Estados Unidos expresan su preocupación por el alto número de inmigrantes que están muriendo durante sus detenciones por la Policía de Inmigración y aduanas.
Según la Unión Americana de Libertades Civiles, en los últimos tres años, al menos 62 migrantes han muerto en las cárceles, por no tener atención médica adecuada.
Victoria Arellano, una mujer transexual de 23 años que murió el 20 de julio cuando estaba en un centro de detención migratorio en San Pedro, es una de las últimas víctimas. Arellano había sido detenida por conducir.
Activistas, amigos y familiares de Arellano, realizaron una manifestación frente al edificio federal de Los Ángeles para denunciar que la joven murió porque las autoridades migratorias la negaron atención médica a pesar de que sabían que tenia el virus de VIH. La familia dice que incluso sus compañeras de cárcel realizaron una huelga para exigir atención sanitaria para Victoria Arellano.
Desde Estados Unidos nos informa, Norma Martínez, del colectivo radial Pueblos Sin Fronteras, de Radio Pacífica.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |