Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
Asia y Pacífico
24 de agosto de 2007
En cinco años de Gobierno de Gloria Macapagal Arroyo, al menos 824 personas miembros o simpatizantes de movimientos de oposición han sido asesinadas. Tras los crímenes asoma la mano del Ejército.
Desde que Gloria Macapagal Arroyo se convirtiera en presidenta de Filipinas en 2001, después de la caída de Joseph Estrada por un levantamiento popular, la situación en el país no ha cesado de agravarse. Entre 2001 y enero de 2007, 824 personas han muerto víctimas de asesinatos extrajudiciales, 208 se encuentran desaparecidas y numerosas han sido torturadas, según Karapatan, alianza formada por 40 organizaciones de derechos humanos, que ha calificado el año 2006, con 207 muertos, como “el peor para los derechos humanos” desde la caída del dictador Marcos en 1986.
Las víctimas de los asesinatos políticos y las desapariciones son principalmente activistas de organizaciones políticas, defensores de los derechos humanos, líderes sindicales, periodistas, campesinos, estudiantes, abogados y clérigos, la mayoría de ellos simpatizantes o activistas en movimientos progresistas.
Unos asesinatos tras los que se esconde, según testigos, supervivientes y familiares de víctimas, el brazo ejecutor del Ejército.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |