Pobreza y desigualdad
|
Estados Unidos
8 de noviembre de 2012
El Huracán es un hecho natural que no se puede controlar. Pero lo que sí se puede hacer es trabajar en la protección de las personas cuando sabes que va a llegar y el tiempo que te queda para reaccionar. Sin embargo, el país más poderoso, el que invierte miles de millones de dólares en alta tecnología militar para matar gente en guerras, no tiene capacidad técnica para poner a salvo a su población.
El paso del Huracán Sandy se ha cobrado la vida de alrededor de 120 personas tras su paso por la costa este de Estados Unidos. Pero las autoridades han advertido de que el número de víctimas mortales está sujeto a posibles variaciones.
Pero casi una semana después de su pasó más de medio millón de personas siguen sin electricidad, y las personas más pobres sin acceso a la sanidad, que en este país está privatizada.
Así lo ve, precisamente, desde Nueva York, el sociólogo estadounidense James Petras.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |