Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social
|
América Latina y el Caribe
31 de enero de 2007
En México, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) anunció esta semana que participará en el proceso electoral de este año en el estado para renovar el congreso local y 152 presidencias municipales, y convocó al Frente Amplio Progresista a participar en el proceso en un bloque opositor.
En conferencia de prensa, Florentino López Martínez, portavoz de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, informó que la APPO decidió participar en las elecciones para derrotar y "sacar del poder" al Partido Revolucionario Institucional (el PRI) tras más de 70 años de gobierno en Oaxaca.
Añadió que convocó al Frente Amplio Progresista -integrado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia- a conformar un programa político común y a la elección de candidatos mediante asambleas y ya no "mediante la elección a dedo".
Además, la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos se ha reunido con decenas de testimonios personales y de organizaciones. Entre esas entrevistas está la realizada con la doctora Berta Elena Muñoz, médica que participó en los puestos de socorro y fue locutora de Radio Universidad (de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca). La doctora Muñoz está actualmente en paradero desconocido de manera voluntaria, ya que sobre ella y sobre sus hijos pesan amenazas de muerte efectuadas a través de su teléfono móvil y de una emisora de radio.
La doctora Muñoz relata lo vivido durante los meses de mayo a noviembre. Relata la actuación de "convoyes de la muerte formados por policías ministeriales y municipales". Defiende que la revuelta en Oaxaca ha tenido un carácter pacífico en sus siete meses de historia. Escucha su testimonio.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |