Derechos Humanos,
Inmigración y refugiados,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Racismo y xenofobia
18 de marzo de 2008
La Cárcel de Carabanchel, en Madrid, fue durante 55 años uno de los instrumentos más importante de la represión franquista. En ella estuvieron reclusas muchas de las personas que se oponían al régimen.
Sin embargo a partir de 1999 la cárcel se cerró y a partir de entonces se encuentra en total estado de abandono (http://www.flickr.com/groups/carcelcarabanchel/).
Pero en sus terrenos se encuentra otra cárcel: más escondida, oculta, tan invisible que desde afuera todo parece menos una cárcel.
Estamos hablando del centro de internamiento para extranjeros de Madrid.
Un lugar donde se detienen los y las migrantes sin papeles a la espera de ser expulsados o expulsadas. Ahí se han cometido y siguen cometiéndose violaciones de los derechos humanos (http://www.masvoces.org/spip.php?article1476) contra estas personas, encarceladas de hecho sin haber cometido ningún delito.
De todo eso hablamos con Antonio Abueita, presidente de la Asociación de Vecinos de aluche (http://www.avaluche.com/) .
Él nos explica la batalla de los vecinos para que la cárcel se transforme en un hospital y no se especule con sus terrenos. Y pide, además, que la administración cierre este centro.
Este artículo forma parte de la serie
Centros de Internamiento para Extranjeros.
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |