Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Europa
,
Estados Unidos
31 de enero de 2007
La Fiscalía alemana ordenó la detención de 13 supuestos miembros de la Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA, por estar relacionados con el caso del secuestro y tortura de un ciudadano germano-libanés, Jaled el Masri.
Un portavoz de la fiscalía confirmó así informaciones adelantadas por la emisora alemana NDR, según las que las 13 personas están acusadas de "secuestro y grave lesión corporal". Al Masri fue detenido, según su propio testimonio, el 31 de diciembre de 2003 al entrar en Macedonia por la Policía de ese país y, unas semanas después, entregado a agentes de la CIA.
Los agentes, según Masri, le trasladaron a una cárcel de Afganistán, donde pasó cinco meses y fue torturado hasta ser liberado en Albania, el 28 de mayo de 2004. Su caso forma parte del sumario relacionado con los vuelos secretos de la CIA, que está siendo objeto de investigación en el Parlamento alemán.
Según la cadena de radio y televisión pública alemana NDR, la mayoría de los imputados viven en el estado de Carolina del Norte (en Estados Unidos). El programa de televisión "Panorama" de la citada cadena había confrontado ya en septiembre pasado a tres de los imputados con las acusaciones, pero los tres hombres rehusaron hacer cualquier declaración.
La cadena de televisión había tenido acceso a los nombres después de que la Guardia Civil española facilitara a la fiscalía de Munich una lista con los nombres de los citados agentes, quienes, un día antes del secuestro en Macedonia, pasaron una noche en un hotel de lujo de Palma de Mallorca.
La lista comprende los nombres de personas que pernoctaron en el hotel Son Antem de Palma de Mallorca la noche antes del secuestro. Se trata de la tripulación del Boeing 737 con matricula "N313P" que abandonó Mallorca el 23 de enero de 2004 y recogió a El Masri en Macedonia.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |