Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Estado Español
,
América Latina y el Caribe
18 de julio de 2007
El Tribunal Supremo español habilitó a la Audiencia Nacional para que le juzgue por los crímenes que se le imputan durante la dictadura argentina, entre 1976 y 1983. Así lo acordó la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en una sentencia notificada, en la que se estiman los recursos interpuestos por el fiscal y las acusaciones contra la decisión de la Audiencia Nacional en diciembre del año 2006 de no juzgar a Cavallo al dar prioridad a la Justicia argentina que le está investigando.
La Fiscalía entiende que la Justicia argentina no está investigando a Cavallo por los mismos hechos y delitos por los que le procesó el juez Baltasar Garzón, además de considerar que la causa abierta al ex militar en Argentina está mucho menos avanzada que en España.
El juez Garzón acusa al militar argentino de genocidio, terrorismo y tortura, imputándole la desaparición de 227 personas y el secuestro de 110.
Esta decisión de la Justicia española se produce días después de que la Corte Suprema argentina anulara el indulto a un general acusado por crímenes de lesa humanidad, Santiago Riveros. El fallo despeja el camino para abolir los perdones a los ex jerarcas de la cúpula militar argentina, Jorge Videla y Emilio Massera, condenados hace 22 años a cadena perpetua y luego indultados. El dictamen declaró inconstitucional y anuló el indulto otorgado en 1989 al ex general Santiago Riveros, de 83 años, implicado en unas treinta causas por violaciones a los derechos humanos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |