Guerras y conflictos
|
Oriente Medio
20 de septiembre de 2016
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informa de la muerte de muchas personas en un bombardeo contra su convoy humanitario en el norte de Siria. A través de su portavoz Stephane Dujarric, el organismo internacional confirmó el lunes que entre 18 y 31 de sus camiones fueron bombardeados en la zona de Auram al-Kubra, en el oeste de la provincia septentrional siria de Alepo. Por su parte, el director de Operaciones Humanitarias de la ONU, Stephen O’Brien, denunció que “las informaciones previas revelan que muchas personas fallecieron o resultaron heridas de gravedad, incluidos los voluntarios de la Media Luna Roja Siria, como resultado de esos indignantes ataques”.
Por su parte, el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, manifestó su enojo con lo sucedido durante un supuesto Alto el Fuego, advirtiendo que “nuestra indignación ante este ataque es enorme” y que el convoy era el resultado de un largo proceso de autorización y los preparativos para asistir a los civiles aislados.
Tras este ataque realizado en plena tregua, la Organización de Naciones Unidas ha decidido suspender todas las operaciones de ayuda humanitaria a la población en Siria.
Rusia y EE.UU. llegaron el 9 de septiembre a un acuerdo para un alto el fuego en Siria, que entró en vigor hace una semana, y acordaron, que si el armisticio se sostiene durante siete días, pondrían en marcha sus ofensivas conjuntas contra los grupos terroristas del DAESH y el Frente Fath al-Sham, el antiguo Frente Al-Nusra, miembro de Al Qaeda en Siria.
No obstante, después de múltiples infracciones del alto el fuego por parte de grupos armados y el polémico ataque aéreo de la llamada coalición anti-DAESH, liderado por EE.UU., contra una posición del Ejército sirio, que se cobró la vida de unos 90 militares sirios que luchaban contra Daesh, el Ejército del país árabe anunció el lunes el fin de la tregua de una semana.
El Ministerio ruso de Defensa informó de 53 casos de violaciones al Alto el Fuego en Siria.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |