Medios de comunicación,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pueblos indígenas
|
América Latina y el Caribe
5 de agosto de 2010
La UNESCO premió recientemente a la radio comunitaria mexicana "La Voz de los Campesinos" por su labor en la comunicación rural. Esta emisora, creada hace 32 años en el Estado de Veracruz, fue la primera radio comunitaria indígenas del país.
Con una audiencia potencial de 100.000 personas, "La Voz de los Campesinos" promueve el intercambio interactivo entre las comunidades con la intención de lograr que los oyentes compartan sus historias, sus costumbres y su música.
Los programas, que se emiten en español y en varias lenguas autóctonas, como el otomí, el nahua y el tepehua, contribuyen en la promoción de los derechos de los pueblos indígenas.
Carlos Martínez, desde Naciones Unidas, conversa con el director de la radio, Sergio Cobo González.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |