Medios de comunicación,
Tecnología
|
(Global)
2 de julio de 2007
Un informe realizado por investigadores de varias universidades anglosajonas concluye que la censura avanza en Internet. Se trata de un estudio conjunto de especialistas de Oxford, Cambridge y Harvard, entre otras universidades, que se han agrupado en una asociación denominada ONI, Open Net Initiative.
Entre los países que aplican la censura el informe destaca China, Irán y Arabia Saudita. Corea del Sur prohíbe páginas web a favor de Corea del Norte. En Túnez y Yemen restringen contenidos sociales.
Internet está suponiendo la revolución tecnológica más importante de principios del siglo XXI. El poder económico y político ve posibilidades, pero también amenazas en el uso ciudadano de la red telemática. Es por eso que existen grandes luchas por su control y regulación. Ya el intelectual y analista internacional estadounidense Noam Chomsky lanzaba hace unos años un aviso a navegantes. Decía Chomsky que “Si no hacemos nada, Internet y el cable estarán monopolizadas dentro de diez o quince años por las megacorporaciones empresariales. La gente no conoce que en sus manos está la posibilidad de disponer de estos instrumentos tecnológicos en vez de dejárselos a las grandes compañías. Para ello, hace falta coordinación entre los grupos con creatividad, inteligencia e iniciativa para promocionar, por ejemplo, la educación.”
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |