Alimentación,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
Estados Unidos
15 de junio de 2011
En Estados Unidos, desde 1992, 14 acres de tierra situados en zona industrial de la ciudad de Los Ángeles fueron usados por más de 300 familias campesinas como un huerto comunitario. Durante años fue considerado el huerto comunitario más grande de Estados Unidos. Las familias del huerto eran de bajos ingresos y dependían mucho de la comida que ellos cultivaban y cosechaban. Además de cultivar comida para sí mismos, la comunidad campesina mantenían mercados, festivales y otros eventos culturales para el público.
En 2006, y tras pasar la propiedad de la tierra al multimillonario Ralph Horowitz y este rechazar la oferta de compra de la tierra por 6 millones de dólares que consiguió la comunidad campesina gracias a donaciones, el empresario desalojó a la comunidad y destruyó todo el huerto.
Hoy, los campesinos y campesinas mantienen la esperanza de llevar a cabo su proyecto de huerto comunitario y siguen resistiendo. Nos lo cuenta Fernando Velázquez, desde el colectivo Pueblos Sin Fronteras, de Radio Pacífica, en Los Ángeles, Estados Unidos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |