Infancia y Juventud,
Marginación,
Pobreza y desigualdad,
Salud
|
(Global)
19 de agosto de 2010
Detrás de las puertas de instituciones psiquiátricas de muchos países pobres, numerosos niños y adultos viven aislados e incomprendidos por la sociedad. En el año 2009 la Organización Mundial de Salud pidió destinar más recursos para tratamientos para el autismo en los países pobres. Pero esos fondos no llegan y en muchos países jóvenes sufren la exclusión y la marginalidad. Este es el caso de dos jóvenes autistas en Paraguay. El informe desde Naciones Unidas, con Carlos Martínez.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |