Educación,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
,
Estados Unidos
10 de diciembre de 2010
Estudiantes denunciaron la utilización de agentes privados para quebrantar sus reclamos contra el Gobierno de Luis Fortuño, al que acusan de querer privatizar la universidad pública.
La policía ocupó en la madrugada de este jueves la Universidad de Puerto Rico, al concluir un paro de 48 horas en reclamo de la suspensión de una cuota especial de 800 dólares en la matrícula. La sorpresiva acción policial, después de más de 30 años de respetar la autonomía universitaria, avivó la protesta estudiantil.
El alumnado denunció la utilización de agentes privados con la intención de quebrantar los reclamos universitarios en contra de la política del Gobierno de Luis Fortuño, al que imputan intenciones de privatizar la universidad pública.
Previa a la entrada de los agentes policiales, coches patrulla penetraron en el recinto de Río Piedras como anticipo a la ocupación del campus unas horas después, lo que levantó el temor que se reediten las confrontaciones que en décadas pasadas causaron muertos y heridos.
Los policías fuertemente armados y junto a agentes privados tomaron el control de la entrada principal a la Universidad, con el fin de impedir la entrada de estudiantes. De inmediato, la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios anunció que durante este viernes los docentes no entrarán a las aulas al quedar violentada su autonomía.
Escucha las declaraciones de Jorge Rodríguez, profesor de la Universidad de Puerto Rico.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |