ONG, colectivos y sociedad civil
|
Estado Español
4 de julio de 2007
En Madrid sigue la semana de lucha social denominada "Rompamos el Silencio. Las organizaciones sociales se juntan durante 7 días para romper el silencio sobre temas de interés colectivo que los grandes medios suelen ignorar.
El miércoles ha sido el día dedicado a globalización y resistencia.
El mundo está explotado, denuncian los activistas, ya que está basado en un sistema insostenible. La protección del medio ambiente está lejos de ser una prioridad en la agenda de los gobiernos, por mucho que se hable de cambio climático y energías renovables.
Por todo esto, en la mañana del miércoles se ha desarrollado una acción en frente de la Caja de Ahorros catalana “La Caixa”. Esta caja de ahorros es una de las principales accionistas de la empresa petrolera española “Repsol-YPF”, una multinacional que se ha expandido mucho en los últimos años causando estragos ambientales y humanitarios en América Latina y África. Además, con su actividad en estos países, es responsable por sí sola de la emisión de tanto CO2 como la mitad de todo lo que se produce en el estado español.
Como señalábamos antes, en la mañana del miércoles se organizó una acción enfrente de la Caja de Ahorros “La Caixa”. Varias decenas de personas se concentraron en una sede de esta caja cercana al metro madrileño de Gregorio Marañón.Al grito de “La Caixa financia, Repsol contamina”, lanzaron pescados podridos en contra de la oficina de La Caixa e imitaron una acción de extracción de petróleo, con azadas, en el jardín de la sede de la Caja de Ahorros. Cuando ya la acción se daba por terminada y los activistas volvían hacia la boca de metro, llegó la policía y sin decir nada empezó a cargar en contra de los manifestantes.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |