Educación,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
Estado Español
5 de julio de 2007
Un día más continúa la semana de lucha social en Madrid bajo el nombre de Rompamos el Silencio. En el sexto día, la protesta y denuncia se centró en la Educación. Las acciones se realizaron contra la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor y contra la Confederación Española de Centros de Enseñanza.
Los movimientos sociales señalan que este organismo asumió las funciones de coordinación y gestión de las prisiones de menores y el cumplimiento de sanciones. Estas tareas pasaron a depender de esta manera, del Ministerio de Servicios y Asuntos Sociales, al de Interior y Justicia, al que pertenece dicha institución. El movimiento “Rompamos el Silencio” se pregunta ¿qué tiene que ver lo jurídico con lo pedagógico?
En la acción también se realizó un escrache, señalamiento público de denuncia, de la sede de la Confederación Española de Centros de Enseñanza, CECE, poderoso lobby católico. En el comunicado de “Rompamos el Silencio” se reclama la salida de empresarios y empresarias de las escuelas y universidades. Abogan por una educación crítica, laica y popular. Se critica la creciente privatización de la enseñanza y se señala al Estado como principal responsable al desviar miles de millones de los fondos públicos a financiar colegios concertados, que gestionan organizaciones religioso-empresariales de toda índole.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |