Inmigración y refugiados
|
Europa
31 de marzo de 2008
Seguimos desde el Informativo Más Voces visibilizando a las cárceles para migrantes que hay en toda Europa, los llamados Centros de Internamiento para Extranjeros. Cárceles donde las personas detenidas no han cometido ningún delito, sino que se encuentran internadas porque no tienen regularizada su situación administrativa en el país de acogida.
Las condiciones de estos centros son a menudo muy precarias, como ya hemos documentado en pasadas ocasiones, y sin embargo la UE quiere prolongar el tiempo máximo de estancia en estos centros hasta 18 meses a través de una directiva que va a ser votada el próximo mes de mayo.
También os hemos contado de las rebeliones que se están produciendo en los Centros de Internamiento de Francia y Bélgica.
Hoy, gracias a unos compañeros Dominique y Fabian, vamos a informaros sobre las condiciones de los centros de internamiento en su país: Austria.
Como vamos a escuchar, la situación es muy parecida a la que se vive en los otros países de la UE: hacinamiento, condiciones carcelarias, falta de tutelas jurídicas. En Austria también los migrantes responden a estas violaciones de sus derechos humanos en la única manera que le es permitida, a través de huelgas de hambre y autolesiones.
Escuchamos esta entrevista con Otto Hollerwoeger, activista de Derechos Humanos en Austria.
Este artículo forma parte de la serie
Centros de Internamiento para Extranjeros.
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |