Medios de comunicación
|
América Latina y el Caribe
8 de mayo de 2007
El gobierno de Venezuela anunció que no renovará la licencia de emisión a Radio Caracas Televisión. La medida está teniendo mucha controversia. El gobierno venezolano dice que el próximo 28 de mayo, cuando vence la concesión a Marcel Granier y la familia Phelps, dueños de Radio Caracas Televisión, nacerá un nuevo modelo de comunicación para toda la sociedad, más democrático, denominado Televisión de Servicio Público, la cual estará dedicada al diálogo colectivo y centrada en la ética.
Aseguran que durante 53 años los Phelps (uno de los dueños de RCTV) se han beneficiado con un recurso que no les pertenece a ellos. ’El gobierno insiste en que el hecho de no renovarle la concesión a RCTV no tiene nada que ver con la libertad de expresión. Este grupo tiene una radio FM y AM que van a seguir operando y si lo desean también seguirán saliendo por televisión por cable.
Los medios comunitarios venezolanos aplauden la medida porque consideran que es bueno que se democratice la comunicación en Venezuela y no esté el espectro radioeléctrico en manos de los mismos que explotaron ese recurso durante décadas en beneficio propio, ejerciendo una actividad de desinformación a la sociedad. Además critican que Radio Caracas Televisión fuera la plataforma que fomentó y llevó a cabo el golpe de estado de abril del 2002.
Desde Radialistas Apasionadas y Apasionados nos llega esta producción que intenta arrojar algo de luz a este caso.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |