Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
6 de agosto de 2007
En aquel entonces Echeverría era ministro del interior del Gobierno del PRI, el Partido Revolucionario Institucional, dos años antes de ser electo presidente. Un juez mexicano ordenó el pasado miércoles el arresto domiciliario por presunto genocidio en la represión de Tlatelolco.
Otra orden similar de arresto contra Echeverría había sido emitida en junio, pero otro juez federal dejó en libertad al ex mandatario al exonerarlo de los cargos que se le imputaban. La decisión judicial del miércoles ocurrió dos días antes de que deje el cargo como presidente mexicano Vicente Fox, quien había prometido investigar la guerra sucia del Estado mexicano contra la izquierda en los años 60 y 70.
Ya varios informes aseguran que el gobierno mexicano y los militares cometieron crímenes contra la humanidad en la llamada guerra sucia contra rebeldes de izquierda en las décadas de los años 60 y 70. Según las investigaciones, el ejército y las fuerzas de seguridad mexicanas secuestraron, torturaron y mataron a cientos de ciudadanos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |