ONG, colectivos y sociedad civil,
Delincuencia,
Justicia e In-Justicia
|
América Latina y el Caribe
8 de junio de 2018
En México se han dado a conocer la terrible cifra de personas desaparecidas en el país en los últimos 4 años. Según la Secretaría de Gobernación, en la actualidad, hay más de 37.000 personas desaparecidas, lo que supone un 40% más de la cantidad que se dio a conocer en el año 2014. Buena parte de esas personas son menores de edad.
Lo grave es que las investigaciones de la gran mayoría de los casos se consideran responsabilidad de las autoridades estatales.
Se trata de cifras oficiales, las organizaciones sociales sostienen que los datos reales pueden ser mucho mayor.
Hay que pensar que detrás de los datos hay personas, con nombres y apellidos, con sus proyectos y anhelos de vida truncadas. Además de familias enteras que sufren la pérdida de seres queridos sin apenas esperanzas de recuperarlos.
Nos lo cuenta Sandra Luz Cruz, desde Radio Huayacocotla, radio comunitaria que acompaña a los pueblos originarios de la sierra norte del estado de Veracruz, en México.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |