Guerras y conflictos,
Medios de comunicación,
Drogas
|
América Latina y el Caribe
23 de septiembre de 2011
En México, un informe de la revista Contralínea señala que desde que el derechista Partido de Acción Nacional, PAN, llegó al Gobierno 102 personas, profesionales de los medios de comunicación, han sido asesinadas o desaparecidas víctimas del conflicto armado que se vive en el país.
Defensores de derechos humanos y de la libertad de expresión quedan a menudo en el centro de la diana en un país que vive prácticamente una situación de guerra.
Nuestra compañera Norma Martínez, del colectivo Pueblos Sin Fronteras, de Radio Pacífica, en la ciudad de Los Ángeles, entrevista a Zósimo Camacho, coordinador de información de la revista mexicana Contralínea periodismo de investigación.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |