Ecología,
Alimentación,
Derechos Humanos,
Economía,
Materias primas y energía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pobreza y desigualdad,
Política internacional
|
América Latina y el Caribe
18 de enero de 2007
En México, protestan por la espectacular subida del precio del alimento básico de la mayor parte de la población, la tortilla de maíz. En algunos lugares, la tortilla ha subido un 200%. La población más pobre no puede hacer frente a la situación. La causa de la subida es la alta demanda del maíz en Estados Unidos para fabricar etanol.
Al menos 4 de cada 10 familias están muy afectadas por la subida del precio de la tortilla y son las más necesitadas.
El precio del kilo de tortilla se disparó a más de diez pesos. Es un aumento paulatino que comenzó hace ya seis años. Ahora se achaca a que México tiene que comprar a Estados Unidos parte del maíz que consume y allí los precios han aumentado con la crisis energética, porque con el maíz se fabrica etanol. Pero es que además, el aumento del precio de la tortilla ha disparado también los precios de otros productos de primera necesidad.
Una de las alternativas que maneja el Gobierno conservador es eliminar la restricción para cultivar maíz transgénico, pero grupos ecologistas y pequeños productores se oponen firmemente a esta variedad de maíz y advierten que podría poner en riesgo la diversidad de variedades nativas de la planta que se han cultivado durante miles de años.
La empresa estadounidense Monsanto sería la principal empresa que se beneficiaría si la Secretaría de Agricultura mexicana autorizara la siembra del maíz transgénico, señala Greenpeace, que advierte que "los campos experimentales de maíz genéticamente modificado en México pueden dañar de forma irreversible el ambiente".
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |