Derechos Humanos,
Guerras y conflictos
|
América Latina y el Caribe
3 de octubre de 2007
México recordó el martes el 39 aniversario de la matanza de la Plaza de las Tres Culturas, en el barrio de Tlatelolco de la capital mexicana. Una matanza ocurrida el 2 de octubre de 1968. En una ceremonia encabezada por el alcalde de la capital mexicana Marcelo Ebrard, supervivientes de aquellos hechos anunciaron la formación del Frente Nacional contra la Represión compuesto por diferentes organizaciones sociales. Señalaron que hoy sigue siendo necesario luchar contra la represión, porque existe una nueva forma de ejercer la violencia contra los movimientos sociales.
Hace 39 años miles de estudiantes participaron en una manifestación de protesta en vísperas de los Juegos Olímpicos. Exigían mayores libertades democráticas en México. Pero los efectivos militares reprimieron la protesta cercando el barrio lo que dejó un saldo que aún no se conoce, de estudiantes muertos y heridos. Según cifras oficiales hubo 33 muertos aunque la prensa extranjera informó de entre 200 y 300 muertos.
Hemos preparado el siguiente reportaje para recordar lo que ocurrió en Tlatelolco hace ahora justamente 39 años.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |