Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
América Latina y el Caribe
26 de junio de 2007
Ya hemos venido informando en días pasados de la lucha de un grupo de campesino mexicanos del estado de Veracruz por recuperar las tierras que históricamente les pertenece, pero que hoy día están en manos de una familia latifundista. Este grupo de campesinos dieron una rueda de prensa para informar de la acción pacífica y desde las autoridades les prometieron no emprender ningún tipo de acción policial ni judicial mientras durara la negociación. Pero no dio tiempo a más. La promesa fue incumplida y los campesinos desalojados a la fuerza. Lo peor, es que se produjeron numerosas detenciones y hay una desaparición. Se trata de Gabino Flores, integrante del movimiento campesino Los Dorados de Villa.
Los campesinos y las organizaciones sociales de la zona exigen la aparición de Gabino. Sin embargo, el asunto se ha complicado al conocer la versión de la policía que afirma que los campesinos estaban armados con armas de fuego y armas blancas y que les dispararon. La versión policial ahora dice que persiguieron a Gabino Flores, pero que éste finalmente logro escapar. Esta versión hace temer por la vida del campesino, ya que las organizaciones campesinas y sociales niegan la versión dada por la policía.
Desde México, los compañeros y compañeras del colectivo Zapateando Comunicación Alternativa, nos ofrecen la entrevista que realizaron a Gabino Flores, hoy desaparecido, miembro de Los Dorados de Villa, organización campesina de la zona norte de Veracruz. El testimonio es importante para conocer el contexto en el que se produce el conflicto. En la entrevista habla del paso de La Otra Campaña, la organizada por el movimiento zapatista en periodo de la campaña electoral mexicana, por la Huasteca veracruzana, así como la represión que padecen comunidades de esa zona por parte de los gobiernos municipal, estatal y federal. Escucha la entrevista.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |