Economía,
Inmigración y refugiados,
Marginación,
Trabajo y sindicalismo
|
Estado Español
23 de enero de 2007
En el sur de España en la provincia de Huelva ha comenzado la campaña de la fresa. Los españoles cada vez quieren trabajar menos en el campo, lo que hace que este tipo de campañas de recolección salgan adelante gracias al trabajo de los migrantes. Pero lo que está ocurriendo es un aumento de la contratación en países de origen, renunciando a contratar a migrantes que ya se encuentran en el estado español. Los empresarios contratan a personas en Marruecos o en países del Este europeo con el objetivo de pagar salarios más bajos. Mientras, el desempleo en Andalucía alcanza la cifra de medio millón de personas y en la provincia de Huelva la tasa de paro es de alrededor del 15%.
Paco Aperador, compañero de Más Voces y del programa “De aquí o de fuera” realizado por la Asociación de Trabajadores Inmigrantes en España (ATRAIE) entrevista a Miguel Cano, secretario de Acción Sindical del Sindicato Unitario de Trabajadores de Huelva.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |