Inmigración y refugiados,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
Estado Español
11 de septiembre de 2007
En el estado español, desde el pasado sábado 18 de agosto, 38 inmigrantes de Bangladesh duermen en los montes que rodean la ciudad de Ceuta tras haber abandonado el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), en el que algunos vivían desde hacía más de dos años. Los asiáticos, todos varones, huyeron por miedo a ser repatriados después de que una delegación de diplomáticos de su país viajara a Ceuta para identificarlos. No se llevaron comida ni ropa. Su situación es desesperada. Los migrantes no quieren regresar al CETI para que no les deporten a su país, y señalan que prefieren morir que volver a Bangladesh. Dicen que si salieron de Bangladesh fue porque allí no podían, y ahora encima tienen muchas deudas.
Un grupo de vecinos del barrio madrileño de Lavapiés viajó a la ciudad africana de Ceuta para entrar en contacto con los migrantes y mostrarles su apoyo. Los compañeros y compañeras del programa Sin Fronteras, de Radio Almenara conversaron uno de los bangladeshíes huídos al monte y con Estrella, una de las personas que viajaron a Ceuta para solidarizarse con los migrantes. Estas son las conversaciones. En primer lugar, Estrella define la situación actual de estas personas.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |