Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Política internacional
|
África
,
Estado Español
23 de abril de 2007
En estos días, el Consejo de Seguridad de naciones Unidas está llamado a deliberar sobre la cuestión del pueblo saharaui. Se trata de un pueblo que reclama la autodeterminación y que, en la actualidad, vive bajo una ocupación por parte de Marruecos. Su territorio comprende alrededor de 250 mil kilómetros cuadrados semidesérticos en el Sáhara Occidental.
La ONU deberá analizar dos planes, uno presentado por los propios saharauis, que prevé un referéndum de autodeterminación. La cuestión del referéndum tuvo, en un primer momento, el respaldo por parte de Marruecos, pero a la hora de decidir el censo de participación en dicho referéndum, surgieron los desacuerdos. Es por eso que en las últimas semanas Marruecos ha presentado su propio plan, donde se pretende que la soberanía sobre el Sáhara siga siendo marroquí.
El Gobierno español, empeñado en mejorar sus relaciones históricamente tensas con el vecino magrebí, ha apoyado el plan marroquí. El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, lo definió como “una buena oportunidad”. Una postura que ha despertado no pocos recelos en la comunidad saharaui.
El pasado sábado hubo una manifestación en Madrid para protestar por toda esta situación. Miles de personas reclamaron el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |