Derechos Humanos,
Mujeres,
Delincuencia
|
América Latina y el Caribe
13 de abril de 2007
Diversos sectores de la sociedad guatemalteca se reunieron este jueves en Ciudad de Guatemala para debatir sobre la problemática de la violencia y las consecuencias que tiene sobre las mujeres. Según diversas fuentes, los asesinatos cometidos contra las féminas en este país centroamericano ascienden anualmente a 600.
"Mujeres en Guatemala: contra la violencia y la impunidad" es el título de este encuentro entre políticos, organizaciones defensoras de los derechos humanos, familiares de víctimas, medios de comunicación y la sociedad civil en general. Los más de 200 invitados intentarán establecer las causas y los efectos del fenómeno, y convertir esta jornada de reflexión en una plataforma de diálogo entre los diferentes sectores de la sociedad guatemalteca, que se encuentra cansada de la indiferencia y del alto grado de impunidad existente.
El evento, organizado por Radio Nederland, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria y Oxfam Novib, se produce en momentos en que el índice de violencia en Guatemala alcanza cifras semejantes a las registradas durante la guerra civil que asoló este país durante más de treinta años. Analistas afirman que durante el actual Gobierno, por lo menos, unas 17 mil personas han sido asesinadas. De esos casos muy pocos han sido sometidos a investigación, y mucho menos han sido resueltos.
Escucha el reportaje sobre el feminicidio de Guatemala producido por Radio Nederland.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |