Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
Oriente Medio
8 de junio de 2007
Desde el pasado martes, 29 de mayo y hasta el viernes, 1 de junio, vecinos y combatientes de organizaciones de la resistencia iraquí se enfrentaron con militantes de Al-Qaeda en Iraq en el distrito bagdadí de Amiriya, situado al suroeste de la capital. Los fuertes combates en Amiriya son un nuevo capítulo de la cada vez más abierta ruptura entre la resistencia iraquí y Al-Qaeda en Iraq, que también la semana pasada registraba nuevos episodios en la ciudad de Baquba, situada al noreste de Bagdad, capital de la provincia de Diyala. Según informaba al-Jazeera, el pasado viernes se preveía el desalojo de células de Al-Qaeda en Iraq del barrio de al-Ghazaliya por parte de combatientes iraquíes.
Una pintada en la valla de un colegio reza: “Acabemos con Al-Qaeda, viva la auténtica resistencia”. Vecinos de Adamiya contactados telefónicamente por diversos medios informativos coinciden en afirmar que la expulsión de Al-Qaeda del distrito se debe al rechazo popular ante los métodos de violencia indiscriminada y sectaria seguidos por los taqfiristas, y tras haber declarado el distrito incorporado al denominado Estado Islámico de Iraq, proclamado a finales de 2006 por Al-Qaeda. Mohamad Abdul Jalid, jefe de la Junta de distrito de Amiriya, ha señalado que el resultado de los combates “[…] marcan el final de la presencia de Al-Qaeda aquí”. Abu Ahmad, de 40 años, un vecino de Adamiya contactado telefónicamente y que afirma haber participado en los combates pero no estar integrado en ninguna organización armada de la resistencia.
Escucha la enrevista a Carlos Varea, arabista, portavoz de la Campaña Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía de Iraq.
Este artículo forma parte de la serie
Observatorio de la guerra en Iraq.
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |