Derechos Humanos,
Mujeres
|
Asia y Pacífico
15 de febrero de 2007
El Gobierno pakistaní ha propuesto al Parlamento una nueva ley que pretende acabar con los matrimonios forzados para las mujeres, darles mayores derechos a la hora de recibir una herencia y permitirles disolver la unión en caso de larga ausencia del marido.
El primer ministro paquistaní, Shaukat Aziz, ha explicado que esta propuesta forma parte de las iniciativas del Gobierno para facultar a las mujeres en el ámbito social, político y económico y permitirles jugar un papel activo en el desarrollo del país.
El proyecto, bautizado como Ley de Prevención de Prácticas Contra las Mujeres, busca acabar con costumbres como la del ’Wani’, por la que una mujer se ofrece en matrimonio a modo de compensación en una disputa en que está involucrada su familia.
Precisamente la semana pasada se conoció el caso de una niña de cuatro años a la que se obligó a casarse con un hombre de 45 en el norte de Pakistán para resolver un contencioso familiar, aunque en esta ocasión la Policía actuó y detuvo a varios de los implicados en vista de la edad de la pequeña.
El borrador de la ley también pretende luchar contra los matrimonios por los que se priva a las mujeres del derecho a recibir herencia familiar, y otorga a las esposas la facultad de disolver la unión en caso de que el marido esté ausente por una larga temporada.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |