Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
Materias primas y energía
|
Oriente Medio
7 de noviembre de 2007
El pasado 28 de octubre Israel inició un plan de recortes en el suministro de combustible a la Franja de Gaza. Esta decisión israelí, cuyo principal objetivo es presionar al grupo radical de Hamás, no ha hecho sino agravar aún más la situación de la población en Gaza.
Mohamed Odeh, director de control del Ministerio de Sanidad de Palestina, explica que antes de los recortes de carburante ya faltaban en el mercado mercancías de primera necesidad. Ahora, la situación se agrava con la escasez de energía. Si bien la medida afecta a la población, la situación es especialmente grave en los hospitales y los centros sanitarios.
Gaza depende casi totalmente del suministro israelí de petróleo y gas, y de más del 50% de su electricidad. La decisión de Israel de interrumpir el abastecimiento de energía a la Franja de Gaza es "inaceptable" porque castiga a toda la población palestina, advirtió el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. La ONU afirma que los cortes de energía profundizan la angustia humanitaria de 1 millón 400 mil habitantes de Gaza. Sin embargo, una vez más, el sistema de organización internacional representado por la ONU se ve incapacitado para sancionar a Israel, ya que el derecho a veto de Estados Unidos paralizaría cualquier decisión o sanción hacia el gobierno israelí.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |