Pacifismo,
Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Crisis económica
|
Estado Español
16 de mayo de 2012
Desde el Partido Popular, en el poder tanto en el Gobierno estatal como en el regional y municipal de Madrid, han venido reiterando que el Movimiento 15M ha perdido fuerza y además dicen que se ha radicalizado, estigmatizando al movimiento como “antisistema”, como si ese término fuera sinónimo de violencia. Sin embargo, algo les debe preocupar si observamos las intervenciones policiales. Estos días de movilización ciudadana se ha saldado con un balance policial de 28 personas detenidas con cargos de desobediencia y atentado a la autoridad. Además, han sido identificados 560 manifestantes a lo largo de los cuatro días, y sus respectivas noches. La comisión de legal del Movimiento ha valorado la actuación policial durante estas detenciones como "injustificadas" y ha vuelto a denunciar "agresiones durante los arrestos" .
Estos detenidos, que ya están libertad, se enfrentan a cargos de desobediencia, resistencia y atentado contra la autoridad. Asimismo, una de ellas también ha sido acusada de desorden público. Estos cargos podrían suponer penas de prisión de entre dos y cuatro años de cárcel, aunque según la comisión de legal del 15-M es altamente "improbable" que se llegue a tales extremos.
Por otro lado, las 560 personas identificadas a lo largo de estos días se enfrentan a posibles sanciones administrativas por incumplir el horario límite de las concentraciones autorizadas, según ha señalado la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes. Lo que no ha aclarado la delegada es qué pasó en la noche del sábado cuando la policía detuvo con violencia a Laura, una joven que ni siquiera había participado en las movilizaciones. Los vídeos de numerosos testigos filmaron la evidencia del abuso policial.
Este artículo forma parte de la serie
Movimiento 15M "Indignad@s".
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |