ONG, colectivos y sociedad civil,
Pobreza y desigualdad
|
Estado Español
19 de septiembre de 2007
El gobierno español presentó el pasado martes su nuevo plan para la vivienda. Entre las medidas previstas en el plan está la que prevé una ayuda de 210 euros para pagar alquiler, destinada a jóvenes entre 22 y 30 años. Una medida que el mismo diario pro- gubernamental “El País” ha tachado de “electoralista”.
En España el problema de la vivienda es mucho más grave de lo que el gobierno hace creer. Por una parte, hay más de tres millones de pisos vacíos, por la otra hay miles de jóvenes a los que les cuesta mucho emanciparse de sus padres.
Para firmar un contrato de alquiler, antes de todo, hay que tener un contrato estable, algo de lo que muchos jóvenes carecen. Además de eso, el precio de los alquileres es demasiado alto para la renta media de los jóvenes.
Finalmente algunos observadores han hecho notar una curiosa coincidencia, la presentación del plan ha tenido lugar el mismo día en que comparecía antes la Cámara de Diputados el presidente del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
El tema de la comparecencia era la crisis crediticia internacional que amenaza con salpicar la economía española, que vive hace años una gran burbuja especulativa en el sector inmobiliario. En España también algunas familias empiezan a no poder pagar las letras de la hipoteca: y puede que en los próximos meses la situación empeore.
El plan del gobierno no parece ofrecer soluciones reales a estos problemas. Esto es lo que nos dice Alfonso, miembro de la Asamblea contra la Precariedad y por la Vivienda Digna, que anuncia una nueva movilización para el próximo 6 de octubre. Escucha la entrevista.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |